La ciudad de Ayutthaya está ubicada a unos 80 kms al norte de Bangkok. Antiguamente fue la capital del Reino de Siam y hoy en día es una ciudad histórica donde se pueden ver algunas de las ruinas más bonitas de todo Tailandia. Es un lugar imprescindible si se está viajando por este país.
Visitar Ayutthaya es muy fácil. Existen muchas excursiones de un día y cientos de agencias que intentará venderte un tour. Sin embargo, nosotros decidimos ir por nuestra cuenta y no nos arrepentimos. Además de ahorrarte dinero, podrás organizar la visita como más te convenga y tomarte el tiempo que quieras para hacer fotos.
¿Cómo ir a Ayutthaya desde Bangkok?
(Nota: todos los precios son de diciembre de 2015)
Hay varias opciones. Puedes coger una mini van que te llevará por unos 80-100 TBH y salen desde el Victory Monument. También hay buses y tren; nosotros decidimos ir en tren ya que era la opción más barata y además, interesante.
Tren Bangkok – Ayutthaya: salen desde la estación de Hua Lamphon y un billete cuesta 20 TBH por persona (40 TBH ida y vuelta) en 3ra clase. Es un vagón sin aire acondicionado y sin puestos numerados. Hay billetes para 2da clase pero la diferencia de precios es abismal; ya que a diferencia de los 20 que pagas en 2da clase, en 3ra pagarás 245 TBH. Creemos que no vale la pena gastar tanto por un viaje de una hora y media. Además, los asientos de 3ra clase no están tan mal, las ventanas van abiertas y puedes “refrescarte”.
Nosotros salimos en el tren de las 8.30 am para aprovechar el día. Ya por la tarde estábamos de vuelta en Bangkok, así que hacer el viaje ida y vuelta el mismo día es completamente factible.

Al llegar a Ayutthaya, apenas sales de la estación, podrás ver tiendas que ofrecen alquiler de bicis y motos. Recorrer las ruinas andando puede ser muy engorroso ya que abarcan varios kilómetros y hace bastante calor. Sin embargo, te recomendamos que no alquiles nada apenas llegues porque primero tendrás que cruzar el río que atraviesa la ciudad para llegar a las ruinas, así que lo mejor es alquilar el medio de transporte que elijas después de cruzar al otro lado. La barca que te llevará a través del río pasa con bastante frecuencia y se tarda un par de minutos. El precio es de 10 TBH ida y vuelta por persona.
Para llegar al muelle y tomar la barca, solo tienes que ir por la calle que está frente a la estación de tren y recorrerla toda hasta el final. No hay pérdida, además, es un sitio muy turístico y seguro no serás el único que esté allí queriendo ir a las ruinas. También los locales podrán guiarte.
Alquilar la bici es muy fácil; solo dejas que hagan una fotocopia de tu pasaporte, pagas 40 TBH por persona y listo, ya tienes bici por todo un día para que salgas a explorar. También puedes alquilar una moto y para ello debes mostrar tu carnet de conducir. Las motos están alrededor de los 150-200 TBH.
Hay varios templos para visitar en Ayutthaya y en el lugar donde alquiles la bicicleta o moto seguro te darán un mapa con todo lo que hay para ver. Nosotros decidimos entrar solo a dos, el Wat Maha That y el Wat Chaiwatthanaram y pagamos 50tbh por persona en cada uno. Ambos son espectaculares pero si tenemos que quedarnos con uno sería con el Chaiwatthanaram (es el que está más alejado del centro de la ciudad). Muchas de las ruinas también se pueden ver sin necesidad de pagar entrada mientras recorres la ciudad.
Excelente y facil la explicación. GRacias
Me gustaMe gusta
Mañana iré ayuttaya.. desde la terminal de buses de chatuchak…. me dicen que hay buses y miniban allí.. 60 baths…
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola, Maribel. Gracias por el aporte. Imagino que hay varias maneras de ir hasta allá. Disfruta mucho la visita, es un lugar impresionante! Gracias por pasarte por el blog 🙂
Me gustaMe gusta
Muy buen blog!! De gran ayuda sin duda!!
Muchisimas Gracias!!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias, Alvaro! Si tienes más dudas, aquí estamos 🙂
Me gustaMe gusta
Muy bueno!
Somos bloggers y nos sirvió mucho tu nota.
Muchas gracias 😀
Caminando el Mundo
Me gustaMe gusta
Muchas gracias! Me alegra que les haya sido útil.
Un saludo!
Me gustaMe gusta
OMG!!!! Aplausos de pie!!!
Me acaban de ofrecer un tour para ir por 2700 thb y con este blog sume alrededor de 200 thb :O
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola, Paloma! muchas gracias por leernos! Aplausos para ti por buscar otra opción diferente a los tour jejeje. La verdad es que visitar Ayutthaya por libre es muy fácil, te venderán miles de tours pero nada como la experiencia de hacerlo por tu cuenta, además de, como ya tu dices, el ahorro es brutal! 🙂 El mismo consejo se aplica para todo Tailandia y el resto de Asia, huye en lo posible de los tours, siempre se puede hacer todo sin ellos 😉
Feliz viaje!
Me gustaMe gusta
Buenas, me ha encantado la explicacion muy detallado todo.Mi pregunta es, se puede hacer de esta manera si no se maneja muy bien el ingles??.Gracias
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola, Cris. Perdona la tardanza en mi respuesta. Si lo haces por tu cuenta no necesitarás hablar inglés! Al contrario, si eliges un tour en tuctuc lo más seguro es que el guía te explique todo en inglés y ahí sí que puede que no entiendas nada. Si vas por tu cuenta sólo necesitarás alquilar la bici y poco más. Te animo a que lo hagas así y no tengas miedo, la gente allí es muy amable 🙂
Me gustaMe gusta
Estoy organizando mi viaje a Thailandia i me sirvió de gran ayuda tu información.
Muchisimas gracias
Me gustaLe gusta a 1 persona
Qué bueno! Me alegra que te haya sido útil. Gracias por pasarte por el blog! 🙂
Me gustaMe gusta
Hola buenas
Me gustaría saber si podéis indicarme el ultimo tren para volver de Ayuttaya a Bangkok
Muchísimas gracias
Me gustaMe gusta
Hola, Sergio. Lamentablemente no recuerdo los horarios del último tren, además de que suelen cambiar, pero si planeas ir ida por vuelta el mismo día desde Bangkok te puedo asegurar que da tiempo. Nosotros lo hicimos así y no tuvimos problema! 🙂
Me gustaMe gusta
Ok muchísimas gracias
Saludos
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola!
Muy bueno tu blog!
Una pregunta, los billetes de tren los compraste directamente en la estación o se compran por internet..?
Muchas gracias!
Me gustaMe gusta
Hola, Paty! Los billetes los compramos en la estación el mismo día que viajamos 🙂
Gracias por pasarte por el blog. Si necesitas alguna otra info, me lo dices.
Un saludo!
Me gustaMe gusta
Hola
Yo acabo de ir hace nada y puedes comprarlos en la misma estación
Lo único que no puedes comprar cuando sale un tren para 1°,2°o 3° clase.El tren que sale a determinada hora es solo de una de las 3 clases
Yo fui en 3° la mas barata y si no eres muy tiquismiquis se puede ir perfectamente
Saludos
Me gustaMe gusta
Hola
Leyendo paginas web etc pone que los billetes e 3rd clase solo se pueden comprar en la estación el mismo día , eso es cierto ? , ya que esa seria la mejor opción para mi viaje , tienes alguna referencia de horarios de trenes que tenga esta opción ?
Muchas gracias y saludos
Me gustaMe gusta
Hola, Raul. Nosotros también viajamos en 3ra clase, no vale la pena gastar más porque el viaje es corto. Compramos los billetes en la estación el mismo día del viaje, porque no se podían comprar con antelación. No tengo horarios, pero recuerdo que había varios trenes al día. Nosotros salimos temprano por la mañana y no tuvimos ningún problema 🙂
Me gustaMe gusta